sábado, 22 de febrero de 2014

LOS ANIMALES

EL SIGUIENTE BLOG ESTA DIRIGIDO A MAESTRAS DE PREESCOLAR, CONTIENE ACTIVIDADES QUE SERVIRÁN COMO APOYO PARA ORIENTAR LA PRÁCTICA DOCENTE.


Situación de Aprendizaje:

ACTIVACIÓN: Para motivar y acrecentar el interés de los niños por  los animales, se observarán de forma grupal los siguientes vídeos, lo que ayudará a desarrollar las habilidades y capacidades de los niños y así adquirir aprendizajes significativos.













AUTOESTRUCTURACIÓNDe forma individual se les pedirá a los niños que investiguen sobre tipos de animales, tipos de reproducción y tipos de alimentación, a continuación se muestran algunos LINK de apoyo.

     
ANIMALES


ANIMALES DOMÉSTICOS.

TIPOS DE REPRODUCCIÓN
TIPO DE ALIMENTACIÓN
Se retomará la investigación por medio de una puesta en común, se reafirmaran los conocimientos con apoyo de imágenes y anotaciones en el pizarrón.

Posteriormente los niños expondrán sobre un animal que les haya llamado su atención, tomarán en cuenta características físicas, tipo de reproducción, alimentación, entre otros sucesos importantes.


SOCIOCONSTRUCCIÓN: en equipos realizarán actividades que nos permitan observar los aprendizajes adquiridos y nos ayudarán a que los niños sigan aprendiendo por medio del juego, las actividades son las siguientes:



DOMINÓ DE ANIMALES

Hoy toca un juego: el DOMINÓ de animales. ¿jugamos? a ver quien gana















 IMPORTANCIA  Y BENEFICIOS DE LOS ROMPECABEZAS:

herramienta importante de aprendizaje educativo que proporciona el desarrollo de muchas habilidades mentales, como:
  • Habilidades cognitivas: Aumenta la conciencia espacial visual y desarrolla una comprensión más profunda de diversos temas de razonamiento.
  • Resolucion de problemas: completar un rompecabezas, implica resolver problemas y habilidades de razonamiento.
  • Desarrollo de la motricidad fina: los rompecabezas son una forma divertida para desarrollar en los niños la motricidad fina.
  • coordinación de ojos y manos: jugar com rompecabezas requiere un proceso de ensayo y error.
  • Social: Promueve el juego cooperativo. Cuando los niños trabajan juntos para completar un rompecabezas, se va a discutir dónde debe ir una pieza y por qué, tomar turnos, compartir y apoyarse unos a otros, así como el manejo de la frustración y la alegría de terminar el rompecabezas. 
  • Autoestima: Brinda un sentido de logro y orgullo en sí mismo, se proporciona un impulso a su confianza en sí mismo y la autoestima, ya que los prepara para otros retos de la vida.







LOTERÍA DE ANIMALES:
Lotería de animales


ADIVINANZAS DE ANIMALES






























MASCARAS DE ANIMALES








Para evaluar la actividad se puede realizar  actividades gráficas, clasificaciones de animales, dramatizaciones, imitaciones de animales, visitas a parques, e identificación de sonidos.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario